jueves, 4 de junio de 2015

LABORATORIO SEPARACIÓN DE MEZCLAS




CONTENIDO 
1. Justificación
2. Objetivos 
3.Marco teórico 
4.Procedimientos
5. Conclusión  



JUSTIFICACIÓN

En este trabajo se va exponer los distintos métodos de separación de mezclas 
y los elementos que debemos tener en cuenta para aplicar estos procesos 


OBJETIVOS 



  • Aplicar la separación de distintos tipos de mezclas y determinar el mejor método para cada una.
  • Aplicar la correcta utilización del material del laboratorio para la correcta realización de la practica 
MARCO TEÓRICO
Los métodos de separación de fases de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más importantes entre las fases.
 DECANTACIÒN: En la decantación se separa un sólido o líquido más denso de otro fluido (líquido o gas) menos denso y que por lo tanto ocupa la parte superior de la mezcla.

DESTILACIÓN:separar las distintas sustancias que componen una mezcla líquida mediante vaporización  y condensación  selectivas






FILTRACIÒN: Separación de sólidos en suspenciòn en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos y permite el pasaje del líquido

 TAMIZADO :método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente





CROMATOGRAFIA: separación para la caracterización de mezclas complejas.





PROCEDIMIENTOS 






























CONCLUSIÓN 


En conclusión cada uno de los diversos métodos de separación de mezclas nos han hecho de mucha utilidad  ya que estos tipos de separación los practicamos día con día y al conocerlos nos hacen realizar estas actividades diarias mucho más fáciles de lo normal, espero y este experimento les haya servido en algo y puedan practicarlo con mayor facilidad.